Beneficios de vivir con mascotas

Si tienes una mascota, conoces los beneficios de tenerla en tu vida. Pero si, por el contrario, aun estás pensando en llevarse a tu casa un animal, te gustará saber que los adultos y los niños se benefician de esta convivencia. Estos son unos pocos beneficios de vivir con mascotas:

Vivir con una mascota promueve la alegría.

Familia en la playa con su perro

Este es quizás el beneficio más popular de vivir con una mascota y el que más nos importa. Este es, de hecho, el factor más fuerte que lleva a las familias a decidir tener un animal en casa y es fácil entender por qué.

Cuando tenemos un animal, es natural que sea parte de la familia y la mayor alegría de los niños cuando están en casa. Siempre es agradable tener a alguien que te reciba al llegar y las mascotas suelen ser las primeras al ver que hayas llegado bien. Incluso durante la noche se crea un vínculo muy fuerte cuando toda la familia se va a dormir y la mascota está acompañando a todos.

Tener una mascota reduce el estrés.

A lado de una mascota definitivamente se es feliz, por lo que jugar y acariciarla, promueve una sensación de relajación que disminuye el estrés.

Perro abrazado a su dueña

Existen claros beneficios de vivir con animales y momentos que nos calman y dan como resultado una sensación de bienestar.

Cuerpo más sano: los animales nos llevan a hacer ejercicio.

Pareja haciendo deporte junto a su perro

Cuando establecemos un  compromiso de ejercicio con el animal, es él quien nos "obliga" a mover el cuerpo durante unos minutos. Esto se vuelve especialmente importante para las personas con mucho trabajo, que comienzan a ejercitarse cuando antes nunca lo hubieran hecho.

Por lo tanto, uno de los beneficios de vivir con animales es la mejora de nuestra salud y esa es otra buena razón para tenerlos en su casa.

Promueven la empatía y nos hacen mejores personas.

Tener un animal en casa significa compartir el medio ambiente, la vida, el tiempo y el dinero. A menudo no puede parecer una tarea fácil, especialmente para aquellos que estaban acostumbrados a vivir solos, pero la verdad es que todo es cuestión de hábito y un día, sin siquiera darnos cuenta, ya compartimos la vida con un animal y no podemos imaginar un escenario diferente.

Un hecho importante, cuando se trata de desarrollar empatía, es pensar en cómo las mascotas nos hacen de esta manera.

Incluso si lo regañas, si no quieres verlo después de un mal día o si tu pereza es más grande que el compromiso de llevarlo a caminar, el animal está ahí para ti, de buen humor solo por saber que su dueño está ahí.

Esto, por supuesto, nos lleva a pensar: si él puede hacerlo por puro instinto, ¿por qué no puedo ser más comprensivo también? Esta lógica nos muestra que uno de los beneficios de vivir con animales es que nos enseña a ser más empáticos, lo cual es muy esencial en los campos más diversos de nuestras vidas.

Son excelentes remedios contra la depresión y la soledad.

El efecto terapéutico que los animales tienen sobre nosotros es increíble, incluso en casos graves de salud, donde los animales trabajan para acompañar a los pacientes en los hospitales. Tener una vida que depende de ti es otra ventaja, porque te hace sentir útil. No por nada se ve a muchas personas enfermas o con discapacidades acompañadas de algún animal, ya sea para acariciarlo o simplemente para tener una compañía agradable.

Pareja de paseo con su perro

No importa si estamos hablando de solteros o viudos, parejas con niños que ya se han ido de casa o alguien que se desanima después de perder su trabajo. Una cosa es segura: cuidar a una mascota cambiará sus días y es extremadamente beneficioso para combatir estados de ansiedad, depresión y soledad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir