INFLAMACIÓN DEL TERCER PÁRPADO DEL PERRO: ¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS Y CÓMO TRATARLOS?

El tercer párpado de un perro, conocido también como brillo o membrana nictitante, es una parte pequeña pero muy importante del ojo de un perro. Es un pliegue de la mucosa, situado en el ángulo medial del ojo, responsable de la correcta hidratación y protección ocular.
Además, como glándula, el tercer párpado produce la fracción acuosa de la película lagrimal e inmunoglobulina, que es fundamental para la correcta hidratación del ojo. Por lo tanto, en cualquier caso, la inflamación del tercer párpado del perro requiere un tratamiento oportuno y adecuado.
En este artículo, describimos las causas y los síntomas de la inflamación del tercer párpado de un perro y cómo tratarlos.

¿Cómo se ve la inflamación del tercer párpado en un perro?
A menudo se asume erróneamente que la inflamación folicular del tercer párpado en un perro con antecedentes foliculares no es una enfermedad separada, sino una inflamación menor que no requiere la intervención de un especialista. Esto es un error, porque la inflamación del tercer párpado del perro, aunque parezca discreta, es muy peligrosa y puede tomar la forma de la llamada ojo de cereza, u ojo de cereza. Luego, se puede ver una formación rosada dentro del ojo del perro y el ojo mismo está hinchado, lo cual es especialmente cierto para los especímenes jóvenes.
Vale la pena saber que la inflamación del tercer párpado en un perro es una enfermedad infecciosa, y su síntoma también son los ganglios linfáticos agrandados ubicados en el interior del tercer párpado, lo cual causa dolor e incomodidad al perro.
Otro síntoma común que puede sugerir una inflamación folicular del tercer párpado es que tu perro se frota el ojo con frecuencia porque le pica. Además, hay secreción purulenta en el ojo y la conjuntiva está visiblemente roja. En algunos casos, el malestar del perro es tan grande que entrecierra los ojos e incluso aparecen lágrimas.
Es importante destacar que los síntomas indicados anteriormente también son característicos de otras enfermedades oculares en un perro, por lo que una persona no especialista puede no reconocer que su mascota está luchando contra la inflamación folicular del tercer párpado. En tal situación, siempre es necesario visitar a un veterinario que hará un diagnóstico adecuado y decidirá sobre el tratamiento posterior.
Causas de la inflamación del tercer párpado
Los veterinarios señalan que hay muchas causas para la inflamación del tercer párpado en los perros, y que a veces la afección se presenta junto con otras enfermedades oculares, lo que dificulta mucho el diagnóstico. Sin embargo, en general, la inflamación folicular del tercer párpado de un perro tiene varias causas, que incluyen:
- Inflamación bacteriana, parasitaria o viral que también puede tener otros síntomas en tu perro, por ejemplo, fiebre.
- Irritación conjuntival por polvo o alérgenos
- La presencia de un cuerpo extraño en el ojo del perro
- Párpado de forma incorrecta, que es un defecto congénito en algunos perros y puede ser observado por un especialista ya en la edad de un cachorro
- Otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario.
Los médicos también señalan que, a menudo, la inflamación del tercer párpado en los perros se produce como resultado de descuidar el tratamiento de las infecciones inflamatorias del saco conjuntival. Como resultado, la inflamación pasa a una forma crónica y aumenta el tejido linfático, lo que se manifiesta con enrojecimiento y la formación de parches dentro del ojo del perro.
Cuando la enfermedad está avanzada, su forma aumenta significativamente y ejerce presión sobre la córnea del ojo, lo que a su vez conduce a una infección aguda.
Tratamiento para la inflamación del tercer párpado del perro
La inflamación del tercer párpado del perro requiere un tratamiento prolongado y difícil. En ocasiones el principal problema es hacer un diagnóstico correcto, ya que este tipo de enfermedades se confunden con otras enfermedades oculares en el perro, por lo que es tan importante que esté bajo el cuidado de un buen especialista.
El tratamiento también es problemático en una situación en la que el perro lucha además con otras enfermedades oculares, lo que complica la situación porque es necesario identificar y eliminar la causa exacta de la inflamación, que es larga y de varias etapas.
Si la inflamación del tercer párpado del perro no está muy avanzada, se utilizan gotas para los ojos, y la terapia dura hasta varias semanas y requiere regularidad. Las gotas están destinadas a proteger los ojos, pero no siempre dan buenos resultados, y entonces es necesaria la intervención quirúrgica para eliminar los bultos que irritan el ojo y causan molestias y dolor al perro.
Intervención quirúrgica para tratar la inflamación folicular del ojo en un perro
La inflamación folicular avanzada del tercer párpado en un perro siempre requiere una intervención quirúrgica. Actualmente existen tres métodos de tratamiento quirúrgico, tales como:
- La criocirugía, que es la congelación de grumos con nitrógeno líquido, que es el método de tratamiento más antiguo en perros y se considera algo invasivo.
- Eliminación mecánica de montículos, acompañada de sangrado intraoperatorio e inflamación del saco conjuntival del perro;
- Vaporización láser o diatérmica de gródek. Este método se considera el más seguro y cómodo para el perro, ya que no es invasivo y se basa en la evaporación de los montículos con el uso de energía láser puntual o un aparato quirúrgico equipado con un microelectrodo de aguja. Este tipo de cirugía puede realizarse o no bajo anestesia general, y su duración para un ojo no supera los 10 minutos.
Deja una respuesta