Las razas de perros mas extrañas

Las razas de perros más extrañas

Hay que reconocer que, con tantas razas de animales, la naturaleza a veces nos sorprende con algunos especímenes que nos dejan sin palabras. Por eso mostramos las que nos dejan perplejos cuando las vemos o las que incluso nos hacen preguntarnos si realmente es un perro.

Los chinos con cresta.

Perro de raza Chino con Cresta

Se podría considerar como la versión canina del famoso gato esfinge. Es un perro sin pelaje, al menos en una gran parte de su cuerpo, porque tiene pelo largo en la cola, en la parte inferior de las patas y en las orejas.

También tiene una cresta en la cabeza, que de hecho es el punto que más lo caracteriza. Es una raza que denota elegancia y nobleza, y se puede ver en algunas películas. Su nombre indica sus orígenes, los cuales se remontan a la China del siglo XVIII.

El perro peruano.

Perro de raza Perro Peruano

Es un canino que se parece al perro con cresta chino porque tampoco tiene pelaje. En cuanto a su nombre, se cree que los conquistadores españoles encontraron uno de estos especímenes entre la nobleza inca durante el siglo XVI.

Los perros peruanos fueron venerados como si fueran dioses y siempre participaron en actos ceremoniales, tanto que fueron reconocidos como patrimonio nacional del Perú.

Se cree que su falta de pelaje se debe a una malformación genética, por lo que tienden a contraer enfermedades más fácilmente que los animales protegidos con pelaje.

El bedlington terrier.

Perro de raza Bedlington Terrier

Su cráneo tiene la forma de una oveja y la curvatura de su espalda le da una forma particular a su cuerpo. Esta no es una raza muy antigua, ya que se cree que fue criada por primera vez en Bedlington, Inglaterra, que es de donde proviene su nombre y donde era utilizado para cazar ratones.

El puli.

Perro de raza El puli

Es el perro oficial de Hungría, con una lengua rosada que siempre sobresale hacia afuera, debido a su gran cantidad de cabello negro, que parecen rastas.

Los primeros ejemplares de puli se vieron en el siglo IX, cuando las tribus del príncipe Arpad se establecieron en la estepa húngara. Sin embargo, esta es una teoría que debe confirmarse, ya que algunos creen que fueron importados por los mongoles.

El mastín tibetano.

tibetan mastiff in front of white background

La gran cantidad de pelaje es lo primero que se nota, y es sin duda su característica más atractiva. Su cuerpo gordo, redondo y pesado lo convierten en un animal muy simpático.

Hay quienes lo llaman perro león por la similitud de la forma de su cabeza con la del rey de la selva. Dependiendo de su tamaño y belleza, ha habido personas dispuestas a pagar hasta dos millones de euros por un espécimen, por lo que es considerado el canino más caro del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir