¿Por qué mi perro no come?

Perro no come

Hay varias razones para que su perro deje de comer y es importante tener en cuenta algunas señales que las mascotas no suelen dar.

Cuando los perros no comen, a veces una razón puede ser simplemente que se sienta triste o molesto, o incluso porque se alimenta con nuestra comida.

Sin lugar a dudas, lo primero que hay que hacer cuando el perro deja de comer o comer mucho menos que las porciones normales es llevarlo al veterinario. Es extremadamente importante que un profesional vea lo que sucede para que se tenga un diagnóstico correcto en cuanto a la salud de la mascota.

Cambios evidentes.

Si se nota que el perro está deprimido, que es menos juguetón o tiene otros síntomas que no son comunes en su vida diaria, hay que estar atento a su comida. Cuando los animales están tristes, una de las formas en las que más se refleja esto es en la cantidad de alimentos que consumen.

Señales de advertencia.

Si bien hay muchas cosas que se puede notar cuando se está en una situación como esta, hay ciertos puntos que pueden pasar desapercibidos, pero que si se identifican a tiempo nos pueden ayudar a tratar mejor a nuestro perro.

Cambio en el apetito.

Como se mencionó, es por medio de la comida que los animales reflejan en algunas ocasiones sus cambios de ánimo. Por eso es importante que la alimentación de los perros esté regulada y no tenga grandes cambios entre sus porciones. También es importante que se le de alimento dirigido estrictamente hacia los perros y evitar darle de nuestra comida.

golden Retriever comiendo

Comportamiento.

Cuando se comportan diferente a lo usual, también nos indica que algo no está bien, independientemente de si se trata de una actitud de enfado o de tristeza. En este caso es particularmente importante saber diferenciar sus cambios de actitud, porque esto se puede deber a la presencia de alguna enfermedad, la cual también influye en la falta de apetito.

Por lo tanto, tan pronto como vea que su perro no se está alimentando, hay que duplicar la atención que le brinda a diario. Además de esto, también es esencial fijarse en la cantidad de agua que está tomando el canino. Debido a la falta de apetito, también pueden comenzar a beber menos agua de lo normal, lo que puede generar casos de deshidratación, lo cual complicaría más la situación y haría muy necesaria la visita al veterinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir