¿Tiene sentido una dieta vegana para mascotas?

La comida vegana para animales es una tendencia que se ha extendido en el llamado mundo occidental rico. Todo comenzó con la creciente dedicación a la práctica de una alimentación saludable, capaz de mejorar la calidad de la vida humana durante muchos años.

Esta preocupación llevó a muchas personas a embarcarse en dietas compuestas principalmente de productos vegetales, que se convirtieron en el mayor símbolo de salud logrado a través de los alimentos.

Las dietas veganas, que no utilizan ningún alimento de origen animal, todavía cuentan con el apoyo de todos aquellos que acusan a la industria alimentaria de ser cruel e insensible, incapaces de proteger los derechos y la dignidad de la vida animal. El detalle está en que ahora, los perros y gatos que viven con sus dueños comparten el mismo estilo de vida e incluso la comida.

¿Comida sana para mascotas?

Las principales marcas de alimentos para mascotas ya se han unido a la tendencia vegetariana y hay mucha comida vegana para animales en el mercado. Actualmente es posible encontrar dietas basadas en plantas que utilizan proteínas de arroz integral o soja. Pero, ¿cómo reaccionan los perros y los gatos a esta comida?

Organismos diferentes.

Las dietas basadas en plantas, incluso para los humanos, tienen una digestibilidad más baja debido a la naturaleza de la fibra vegetal ingerida. Puede haber vegetales ricos en nutrientes importantes, pero eso no significa que nuestros cuerpos o los de nuestras mascotas puedan digerirlos.

Perro al que le gusta la ensalada

En la comida vegana para animales es importante asegurar que se incluyan suficientes proteínas alternativas para garantizar los nutrientes esenciales para una dieta saludable. No es suficiente para los dueños leer las etiquetas de los envases o cocinar verduras como si fueran para ellos.

Solo un veterinario puede ayudarlo a crear un plan de alimentación que pueda mantener saludable la dieta de su mascota, ayudándole a seleccionar los alimentos que puede digerir.

Los gatos y los perros tienen dietas diferentes.

Los perros domésticos son carnívoros opcionales, esto significa que pueden sobrevivir tan bien siendo omnívoros como nosotros, comiendo un poco de todo o simplemente comiendo carne. Son animales que se desarrollaron muy cerca de los humanos y tanto su dieta como sus gustos evolucionaron con esta interacción.

Esto significa que, al igual que los humanos, pueden sobrevivir con una dieta vegetariana siempre que esté equilibrada adecuadamente para que pueda obtener todos los nutrientes necesarios para su salud.

Con los gatos, las cosas son diferentes. Estos animales son carnívoros obligatorios, lo que significa que, aunque pueden comer plantas, son incapaces de mantenerse saludables si no tienen una dieta a base de carne.

Sin algunos de los ingredientes de la carne, no pueden satisfacer sus necesidades metabólicas específicas.

Los propios gatos, si logran salir de la casa, intentarían complementar su dieta con su instinto depredador innato, cazando animales y contradiciendo totalmente las intenciones de sus dueños vegetarianos. La comida vegana para mascotas no es la opción que escogerían los gatos voluntariamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir