Tips para viajar con perros

El estilo de vida actual ha derivado en un incremento de los viajes con mascotas, lo cual requiere de cierta planificación y tolerancia, a fines de determinar adecuadamente cómo funcionará el transporte, y los cuidados que requiere tu canino antes, durante y después del viaje.

Viajes en autos
En esta categoría es ideal que consideres la distancia del destino, y el tiempo que pasaran dentro del vehículo, destacando que algunas personales suelen cargar a sus mascotas en brazos durante el viaje, sin embargo, se recomienda llevarlos en una cómoda jaula, a fines de resguardar la seguridad del animal y de los otros pasajeros, especialmente en casos de accidentes.
Esta normativa de la jaula, en algunos países es opcional y en otros es obligatoria, así que no olvides considerarla, sobre todo si viajas al exterior, a fines de evitar una multa. Por otra parte, lo ideal es alimentar al canino, unas dos horas antes de partir, pues mientras el vehículo está en movimiento, el animal podría presentan mareos e incluso vómito.
Vuelos
Para estos viajes, es esencial leer cuidadosamente cuál es la política de la aerolínea, en cuanto a transportar con mascotas se refiere. No obstante, en términos generales, es necesario que el perro haya sido registrado con antelación, posea certificado de salud, y además sea transportado en una jaula adecuada de acuerdo al peso y tamaño del animal.
Cabe destacar, que esta última debe estar bien ventilada, y ser aprueba de filtraciones, mencionando que en algunas aerolíneas los perros y gatos de razas pequeñas pueden volar en la parte superior, como si fueran equipaje de mano, por supuesto el animal no podrá salir de la jaula, y esta opción dependerá de lo establecido por la aerolínea.
Alojamiento y hoteles
Al planificar tus vacaciones o viaje de negocios, es esencial que cerciores que el lugar donde deseas hospedarte acepte la presencia de mascotas, mencionando que en ocasiones algunos sitios de alojamiento, ofrecen servicios de cuidadores.
Cabe destacar, que aunque te encuentres de viaje, es necesario que tu canino realice una buena actividad física, a fines de que pueda apaciguar y drenar energía, y de esta forma evitar ladridos, o comportamientos que desagraden a los otros huéspedes.
Tips
- Antes de emprender un viaje, lo ideal es que realices una breve visita a tu veterinario, con el objeto de cerciorar que las vacunas estén al día, y revisar los permisos y registros sanitarios necesarios para viajes, además así te aseguras que tu perro se encuentra en buenas condiciones de salud.
- Cerciórate de cualquier condición o problema sanitario especifico de tu destino, por ejemplo, temperaturas muy contrastes, o presencia de muchos insectos, a fines de que puedas tomar las previsiones necesarias.
- Empaca una foto a color de un canino, con el propósito de que puedan identificarlo si se extravía.
- Empaca los artículos básicos de tu perro, por ejemplo, su correa, juguetes, artículos de higiene, entre otros.
- Pasea a tu canino con collar y correa, y nunca dejes a tu perro sólo en un vehículo cerrado, ya que esto trae consigo graves consecuencias.
Deja una respuesta