Ventajas y desventajas de adoptar un perro adulto

Una de las ventajas de adoptar un perro adulto es que su personalidad ya está bien definida. Por lo tanto, las personas que deciden adoptar un perro mayor pueden entender si será una mascota que en lo particular cumplirá o no con sus expectativas en función de su comportamiento. Aunque por supuesto también hay otras ventajas.
Sin embargo, adoptar un perro adulto puede tener algunos inconvenientes en comparación con la adopción de un cachorro. De hecho, cada fase de la vida de un perro se caracteriza por ciertos comportamientos en comparación con los demás, por lo que elegir un cachorro, un perro joven o adulto significa comprender qué es lo que más le importa a uno mismo y las expectativas que se tienen.
Hay que aclarar que consideramos adulto a estas mascotas cuando cumplen siete años, en algunos casos nueve. Este parámetro es especialmente válido cuando se trata de perros pequeños, que maduran más lentamente que las razas grandes.

Ventajas de adoptar un perro adulto.
Una ventaja de adoptar un perro adulto es que ya se tiene un animal en pleno desarrollo. Por el contrario, con los cachorros no se puede predecir qué tipo de carácter y temperamento tendrán, el nivel de obediencia que alcanzarán o qué tan activos serán.
Otra ventaja de adoptar un perro adulto es que ya puede estar educado, por lo que no tendrá que dedicar tanto tiempo y esfuerzo para educarlo. Problemas como orinar donde no debe e incluso el destruir muebles o zapatos son asuntos que ya pasaron.
Otra ventaja es que los perros adultos tienen un nivel de energía más manejable que los cachorros y los perros jóvenes. Por ejemplo, para familias con niños pequeños, un perro adulto ya ha pasado por la fase de morder, lo que significa que es menos probable que haga lo mismo con los niños.
Sin embargo, es importante aclarar que no todos los casos son adecuados para familias con niños, pero un canino mayor puede integrarse en la familia más fácilmente que un cachorro.
Desventajas de adoptar un perro adulto.
Adoptar un perro adulto también puede tener algunas desventajas. Una de ellas es que puede llevar mucho tiempo cambiar los comportamientos que consideramos mejorables, negativos o incluso inaceptables.
Si se observa un comportamiento preocupante en un perro adulto, puede tomar un esfuerzo considerable ayudarlo a superar esta tendencia. Si bien los cachorros se consideran más como un lienzo blanco, los adultos ya han tenido años de experiencia, tanto buenos como malos.
Para algunas personas, el hecho de que un perro adulto sea menos activo que un perro joven puede ser una desventaja, mientras que para otros, lo mejor de los perros de mediana edad es que generalmente son menos vivos y activos que los cachorros y los perros jóvenes, por lo que es un punto que depende de la perspectiva de cada dueño.
Otra desventaja asociada con la adopción de perros adultos es que pueden haber desarrollado problemas de salud relacionados con la edad, como pérdida de visión o audición. Esto implica, entre otras cosas, que los tratamientos pueden ser más caros porque requieren más visitas y tratamientos con los veterinarios.
Finalmente, otra desventaja de adoptar perros adultos es que nunca entenderás completamente el pasado de tu perro. Esto significa que no puedes saber qué experiencias, buenas o malas, ha tenido en su vida, cuánto tiempo estuvo en la calle o en alguna clase de albergue. Tendrás que esperar para ver sus reacciones hacia otras personas, tanto adultos como niños, u otros animales y hasta en ciertas situaciones tan simples como subir al auto o salir a caminar.
Por lo tanto, cuanto más tiempo pueda observar a un perro adulto antes de adoptarlo, mejor será para todos, ya que se reflexionará de forma adecuada si realmente es una opción ideal para uno mismo y se podrá tomar una decisión responsable.
Deja una respuesta